Muchas veces el talento debe ir de la mano de la perseverancia. Pues, para superar los obstáculos que se vayan presentando en el camino y así poder salir renovado de cualquier situación. En el caso del fenómeno, Ronaldo Nazario, la perseverancia fue un factor vital durante su carrera.
Ronaldo quien brillaría en el PSV Eindhoven en la liga holandesa, y que luego se habría consolidado como crack en el FC Barcelona; llegaría al inter y al mundial de Francia 1998 como el mejor jugador del mundo de aquel entonces. Ronaldo era un delantero con una potencia, velocidad, calidad técnica, acompañado de una capacidad para definir y una habilidad para concretar los mano a mano frente al portero que lo hacían merecedor de su apodo: el “fenómeno”.
A todo esto, Ronaldo, sería referente esa temporada para el Inter Milán, y sería la figura del Brasil en Francia 98. Aunque, a pesar de ser el jugador de ese torneo, horas antes de la final sufriría unas convulsiones. Con fortuna le darían de alta y podría disputar la final. Final que se la llevaron “les bleu” con un contundente 0-3 en el Stade De France. El fenómeno jugó, pero se notaba que no estaba en su mejor estado de forma, y no parecía estar preparado, realmente, para jugar ese partido. A pesar de su gran desempeño y por este episodio tan recordado no pudo, todavía, lograr el quinto campeonato del mundo con Brasil.
Luego de ese mundial, siguió marcando goles y brillando con el Inter, y hasta consiguió la Copa América de 1999. A pesar del episodio de Francia, y de sus deslumbrantes campañas con el inter, sería en el 2000 que sufriría una lesión de rodilla que puso en riesgo la continuidad de su carrera. Ronaldo luego de esta lesión no sería el mismo. Aunque logro llegar para el final de la temporada, el inter ese año se fue con una temporada en blanco, sin títulos.
Para la temporada 2001-2002, “O fenomeno” Regresaría brevemente ya que volvería a recaer de su lesión, y se pondría en duda toda su temporada y posiblemente también el mundial Korea-Japón. Dadas las circunstancias, empezaría un proceso para volver a las canchas prácticamente milagroso. Cuando se acercaba la fecha para la entrega de los convocados para el mundial de 2002, el Dt del Inter de aquel entonces, Héctor Cúper le recomendó a Luis Felipe Scolari no llevarlo a mundial por los problemas físicos que presentó en la temporada. Pero esto sería una anécdota pasajera ya que Ronaldo Nazario se convertiría en el héroe de ese mundial. Inclusive enmendando su episodio en la final de Francia 1998 como ídolo total del pentacampeonato brasileño con sus goles en la final frente a Alemania.
Luego del mundial, Ronaldo recibiría el llamado del Real Madrid para ser uno de los Galácticos, donde solo obtuvo una liga y, también, ganaría el balón de oro de esa temporada. Sin embargo, solo logró obtener ese campeonato de liga con el Real Madrid y empezaría lo que sería el declive de los galácticos, quienes no ganarían títulos por cuatro años.
Ronaldo disputaría el
mundial de Alemania 2006 y llegaría hasta cuartos de final ante la Francia de
Zidane, quienes dieron todo un espectáculo. Lo más destacable de aquel mundial para él fue su aporte de 3 goles al intento por el
bicampeonato de Brasil; para convertirse en el máximo goleador de los
mundiales, con 15 goles entre 1998, 2002 y 2006, a pesar de que fue campeón en 1994,
no jugó ningún partido en ese mundial, ya que infundó el rumor de que no se le hizo debutar en el 94 para no romper el record que, todavía, ostenta Pelé de ser el jugador más jóven en disputar un mundial.
Para el 2007, y con Fabio Capello como entrenador del Real Madrid, quedaría relegado a la banca por sus problemas físicos, y por unos indicios de sobrepeso. Para el mercado de invierno de 2007 sería traspasado al AC Milán. Ronaldo durante su estadía con los “rossoneri” jugaría tan solo 20 partidos y anotaría solo 9 goles. Sería diagnosticado con hipertiroidismo y, además, volvería a sufrir la misma lesión en la rodilla que casi acaba con su carrera en el año 2000.
En esta oportunidad se
iría a Brasil para su recuperación, y luego se uniría al Corinthians con quienes,
posteriormente, en el año 2011 anunciaría su retiro como jugador profesional.
El “Fenómeno” con sus momentos de gloria; sobre todo, demostrando constancia y compromiso al recuperarse de los obstáculos de su carrera, siempre será
recordado como uno de los mejores, o sin exagerar, el mejor delantero que haya
visto el fútbol.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Y tú? ¿Qué piensas sobre esto?