Ir al contenido principal

#Héroe Adriano: El emperador caído

 





¿Cómo debería ser el futbolista perfecto? ¿Rápido, ágil, con potencia, visión, o buen disparo? ¿Qué cualidades debe tener ese futbolista ideal? Pues, por varias temporadas, Adriano, parecía ser ese futbolista que solo existe en los vídeojuegos.

Adriano, casualmente, es un futbolista muy recordado por sus estadísticas en el vídeojuego, Pro Evolution Soccer 6, en donde de tantas estadísticas destacaba la de tiro, la cual tenía una valoración de 99, es decir el máximo. Pero, Adriano, no es solamente un futbolista de vídeojuegos, no es ficticio. En la vida real su calidad era tan fiel a  la de su versión digital. Fue, durante su carrera profesional, un futbolista con potencia, velocidad, técnica, fuerza, y, como bien lo inmortalizó PES 6, un disparo, no; un cañón en su pierna zurda dispuesto a acabar con los porteros contrarios.

El emperador, como fue apodado, realmente fue por un tiempo el elegido a sustituir a Ronaldo en la selección brasileña. Dado que sus cualidades eran sumamente similares a las del fenómeno. Casualmente, se sumó a la punta del ataque brasileño de aquel equipo que venía de ser campeón del mundo en Korea-Japón 2002, y que también conquistó la Copa América de 2004 disputada en Perú.  En la Copa América de 2004 Adriano destacó como el mejor jugador del torneo, además de ser, también, el goleador del torneo con 7 goles.

En el Inter de Milán la cual fue la etapa en la que quedó inmortalizado para todos como uno de los héroe de un Inter que dominaba el calcio italiano. Con quienes logró ganar la liga italiana de 2005 hasta 2008. Siendo él una pieza fundamental en un ataque donde hizo pareja con jugadores como Recoba, Ibrahimovic, y Hernán Crespo. Llegando a anotar en sus temporadas en el calcio 43 goles en un total de 103 partidos.

Este delantero parecía estar en el tope del mundo del fútbol. Campeón de un título regional con su selección y máxima esperanza de su selección. Pieza clave en las victorias nacionales del Inter de Milán. Pero, las cosas no siempre son soñadas. Resulta que El Tanque tuvo un episodio en su vida que lo marcaría por siempre, esa fue la muerte de su padre. El emperador Adriano no volvería a ser el mismo. Se sumió en una depresión muy fuerte, se alejó del fútbol y de ser su versión más brillante.

 La caída del emperador

Fue traspasado, en medio de todo ese contexto tan duro en lo personal, a la Roma en donde demostró calidad. Mas, no el dominio y derroche de talento de años anteriores. Su carrera luego continuó en Brasil en donde jugó en Corinthians, Flamengo, y Atlético Paranaense. Este Adriano no era el mismo ni físicamente, ni futbolísticamente. Era un jugador que no logró superar una etapa muy complicada en su vida. Empezó a abandonar lentamente el fútbol hasta retirarse en el Miami United en 2016.

No obstante, y a pesar de su declive como futbolista siempre será recordado como el delantero de videojuegos que jugó en el Calcio Italiano. Y que quedó inmortalizado en su versión digital de PES6. Hoy en día se pueden ver sus vídeos y entender que realmente, era un jugador fuera de serie. Y que a pesar de no habernos regalado más momentos para nuestras retinas. Será recordado, no solo por su versión digital, sino por sus años de dominio en el Calcio Italiano.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

#Leyenda Johan Cruyff: el futbolista total

  Algunos futbolistas logran marcar una época en sus clubes. Otros en sus selecciones. Pero son pocos, muy pocos, los que logran inmortalizarse, o cambiar las reglas del juego. Es un número muy selecto el que logra cambiar la perspectiva de todo el deporte. En el caso de Johan Cruyff se trata de la más grande revolución sobre el fútbol, el concepto del juego de posesión, la escuela holandesa, el fútbol total. En los inicios de la década de los 70 un equipo holandés, el Ajax de Ámsterdam conquista tres Champions League de forma consecutiva, esto es un hito histórico dado que no lo hacen solamente ganando los partidos jugando igual al resto, si no que lo hacen con un estilo innovador en el fútbol europeo. Este concepto, o estilo de juego, se conoce como fútbol total. El fútbol total consiste en lograr hacer que cada jugador, desde el delantero hasta el portero, participe en la creación de jugadas con pases cortos y dando esos pases en triangulaciones. Es decir que, bajo este esqu...